El divorcio rompe el vínculo matrimonial pero en ningún caso se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, mediante la nulidad se declara que no hubo matrimonio pese a su formal apariencia, ya que se han producido vicios o defectos esenciales que impiden que el mismo pueda surtir efectos. Así, por ejemplo, son causas de nulidad: el contraído por coacción o miedo grave, el matrimonio celebrado sin consentimiento matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.
¿Qué diferencias hay entre el divorcio y la nulidad matrimonial?
por Elvira Rodríguez Sáenz | 29 Dic, 2015 | custodia compartida, divorcio, nulidad matrimonial, prensa, separación