Según datos del estudio La empresa familiar en Catalunya, llevado a cabo por la Asociación Catalana de la Empresa Familiar (Ascef), de Marzo de 2017, las empresas familiares representan el 90% del tejido empresarial catalán. Es indudable el papel de las empresas familiares como motor de la economía de Catalunya. Sin embargo, sólo el 41’9% de las empresas familiares establecen planes de sucesión de empresa o protocolos familiares que garanticen su continuidad entre las futuras generaciones.
En Catalunya, la Ley 19/2010 de regulación del impuesto sobre sucesiones y donaciones incorpora ciertos preceptos con el objetivo favorecer la transmisión del tejido empresarial de generación en generación, minorando sensiblemente el coste fiscal que la grava.
Así, el artículo 6 de la Ley, prevé que: en las adquisiciones por causa de muerte que correspondan al cónyuge, a los descendientes, a los ascendientes o a los colaterales hasta el tercer grado del causante, tanto por consanguinidad o adopción como por afinidad, puede aplicarse a la base imponible una reducción del 95 % del valor neto de los elementos patrimoniales afectos a una actividad empresarial o profesional del causante.
Con estos mismos alcance y origen, el artículo 8 introduce una primera noción de bienes afectos, entre los cuales distingue: bienes inmuebles en los que se realiza la actividad, los bienes destinados a la oferta de servicios económicos y socioculturales o los demás elementos patrimoniales que sean necesarios para obtener los rendimientos económicos de la actividad.
Cabe destacar que, según el artículo 9 de la referida ley el disfrute definitivo de la reducción establecida queda condicionado al mantenimiento del ejercicio de la actividad empresarial o profesional durante los cinco años siguientesa la muerte del causante.
En definitiva, el éxito del proceso de sucesión de empresas depende de su planificación, y en este sentido, es recomendable atender a criterios técnico-jurídicos y recurrir a todas las herramientas necesarias para asegurar la perdurabilidad y pervivencia de la empresa familiar.