


Divorcio: ¿quién se queda la vivienda habitual adquirida por ambos cónyuges?
Durante el primer trimestre de este año, las separaciones y divorcios aumentaron un 1,2%, según datos del Consejo General del Poder Judicial. Esta ruptura de la convivencia obliga a las partes a decidir qué hacer con la vivienda habitual. En España los cónyuges pueden...
COPARENTALIDAD POST-DIVORCIO
¿ Qué tipo de relación he de tener con el padre/madre de mis hijos tras la separación para su educación? En función de la familia, especialmente, el nivel de apoyo o involucración de los progenitores hacia los hijos y el nivel existente de conflicto parental, existen...
Beneficios de adjudicarse mitad indivisa vivienda familiar en procedimiento Divorcio
Existe la posibilidad de solicitar la división de la cosa común de la vivienda familiar en un único procedimiento de divorcio, tanto si la vivienda ha sido adquirida antes o en constante matrimonio. Tal y como establece el artículo 232-12 del Código Civil de Catalunya...
¿Se debe abonar la pensión de alimentos en periodo vacacional?
El Código Civil establece que se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación y asistencia médica. La pensión de alimentos debe abonarla el progenitor no custodio al progenitor custodio y la cuantía se calculará...